FUNDACIÓN MUSEO
DON JOSÉ ABEL ANGARITA
|
 |
Horario de Visitas
De Jueves a Domingo
De 9am. a 12pm. y de 2pm a 6pm.
Director:
Sadil Paredes Angarita
Telefono 0414-4151966
Altamira de Cáceres 1860-2003
Reseña del Museo
El primer asiento de la capital barinesa ha sido `por excelencia y será siempre Altamira de Cáceres, pueblo encantador por excelencia en cultura, historia y turismo; abre las puertas por primera vez en todo su tiempo de existencia al primer museo costumbrista" Don José Abel Angarita.
Desde su fundacion en 1577 hasta el año 2003, Altamira vivió a la velocidad del tiempo sin pararse para dar un repaso de impòrtancia a la conservacion resguardo de su historia. Solo para la fecha de su fundación, el 30 de junio, es que apenas se da una pequeña fojeada a tan digna fecha, se terminan los actos y todo se va al olvido esperando quizas al siguiente año.
A finales del año 2003 se funda este museo, maravilloso arsenal de bellezas culturales que son raices de nuestros antepasados. Es aqui donde esta sembrado Altamira precolombina y la colonial, y que con gran optimismo representa la imagen al pueblo.
Esta justa creación al servicio de un universo de personas sirve para la recreación y el aprendizaje sociocultural de quienes buscan los mejores conocimientos y curiosidades que se llenaran de asombro al poder observar las diferentes piezas de excibición.
Sr. SADIL PAREDES ANGARITA
Fotgrafia; Luis Abreu
Como está organizado el Museo José Abel Angarita
Primer Nivel...Indigena
En está sección se aprecian los vestigios de la cultura indigena Varyná de la Meseta de Altamira, sus costumbres, tradiciones y rutinas diarias en este pedazo de tierra andina; en cada pieza vista nos daremos cuenta del estilode vida que ellos llevaban, cada quien saca sus conclusiones. Yes aqui en un 30 de junio de 1577 se funda esta ciudad por Don Juan Andrés Varela.
Segundo Nivel...Armería
Sección dedicada a la presentación de las diferentes armas usads durante las guerras y guerrillas de los años 1850 hasta 1900. La conservacion y mantenimiento durante muchos años han hecho que la mismas se mantengan algunas en buenas condiciones y otras en regular estado. Permitiéndonos a la vez ser testigo mudos de las costantes peleas por estos lugares.
Tercer Nivel...Música
Encanto. belleza y admiración obtendrá usted al contemplar la más exótica colección de maquinas que fueron desde el año1900 hasta 1970 fantasticos aparatos para escuchar música de cualquier estilo y ritmo. Piezas que pasan del siglo y por su conservación se presentan en buenas condiciones.
Cuarto Nivel...Objetos Varios
Llevan este nombre debido a los innumerables dueños y los múltiples usos que tuvieron desde 1850 a 1970.
Quinto Nivel... Tinajería
Tinajeros y Tinajas, piezas de suprema utilidaden todos los hogares del pueblo y del campo. Como depósito de agua y de alivio para calmar la sed eran dos cosas iguales, dignas joyas que revelan la calidad y el gusto de las diferentes familias que la poseian; el más sublime servicio de mantener el agua fresca y limpia.
Sexto Nivel...Trapiches
Desde tiempos muy remotos, el hombre se la ha ingeniado para crear algunas piezas manuales de uso doméstico. La enorme necesidad de hacer la vida cotidiana más cómoda era inventar, hacer y trabajar las diferentes máquinas de madera o en otro material para que les ayudara a solucionar las muchas labores hogareñas. En esta sección se observan trapiches en varios modelos, cimbras y canos para pilar.
Otros Niveles
Capilla de La Virgen del Rosario
Cocina
Envases de Vidrio
Estos niveles no están en servicio debido al mal estado en que se encuentra esta parte estructural del museo (pronto serán recuperadas dichas secciones).
